sábado, 18 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Milongueo del amor
Pienso que lo más bacan no se puede decir con palabras,
no tiene estructura, no tiene forma, no tiene sonido, no tiene color,
no tiene olor, no tiene materia, no se ve, solo se siente...

En ese mundo, vive todo lo muerto y todo lo vivo,
todo lo que conocemos como vivo no es TODO lo vivo.

Estamos tan dentro de este mundo
que no tenemos capacidad de ver lo demás.
Pero eso también está bien.
Los humanos somos bebes,
somos pequeñas criaturas,
con habilidades para sobrevivir
tan interesantes como las que posee una hormiga
o un montón de pulgas.
Nuestra piel es la matriz que nos encierra como semillas,
nuestros sentidos nos permiten sobrevivir
o funcionar en este mundo que hace crecer al otro mundo,
que es tan verdadero como este.
Los mensajes de nuestra mente
nos sirven solo para llegar al fin de nuestro ciclo vital
que da comienzo a otros ciclos.
Pero este no es nuestro verdadero mundo,
pertenecemos a otro mundo,
mucho más cuático que este :P
El verdadero mundo nos pone en este pequeño mundo para poder crecer,
crece gracias a nosotros...
Nuestro verdadero mundo no es bueno ni malo,
ni feo ni bonito, ni fome ni entretenido,
y retornamos a él cuando morimos.
Estamos atrapados en apariencia dentro de nuestros cuerpos,
pero es difícil creer que todo termina en este mundo,
no es así, yo no creo en eso,
nuestro verdadero mundo es infinito, y siempre lo será,
lo seremos, tu y yo.
Por eso es importante olvidar a veces que tienes cuerpo,
cultura, conocimientos, y un lugar donde vivir.
Si te entregas, si te olvidas que tienes identidad,
edad, sexo, historia por un rato,
edad, sexo, historia por un rato,
si por algunos algunos instantes lo entregas todo,
al menos yo, siento una tremenda alegría,
porque creo en esta inmensa e infinita verdad.
Es importante aferrarse a una verdad.
Todos somos todo lo hermoso, todo lo seductor
y maravilloso que esperamos experimentar.
y maravilloso que esperamos experimentar.
Todos somos esa weá incomprensible pero bella que se abre ante nosotros,
y que dibujamos como si fuera una nube que nos transporta al más allá,
con letras y vocales que se leen tan fácil en una corta exhalación,
con la boca abierta que se va cerrando en la vibración
del más bello y pequeño canto del alma...
La fusa
acuarela: La fusa
"Milonga” significaba (en el lenguaje quimbunda, afincado en Brasil) “palabra”, y por extensión “palabrerío” (término muy apropiado para definir a la payada).2 Hay que aclarar que quimbunda era el lenguaje de los pueblos “Bundas”, con el que se conocía a algunas tribus africanas de Angola, vieja colonia portuguesa de la costa occidental del continente africano. Abundaron los esclavos traídos de esas tierras, y que hablaban el quimbunda (lenguaje bantú), entre la población negra de Brasil, de Argentina y de Uruguay.3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi lista de blogs
COSMOGONÍA
(126)
visiones musicales
(92)
Músicas y Músicos
(54)
tocatas
(51)
letras
(44)
confusa
(35)
Poemas
(30)
Dibujos y Pinturas
(21)
Nueva Escuela Uno
(16)
YO MISMA
(16)
sortilegios
(11)
HOY
(9)
Mis dibujos
(9)
jugando a la música
(8)
DOWNLOAD
(6)
Libros
(5)
exhorto
(5)
manualidades
(5)
Literatura
(4)
Violeta Parra
(4)
Nicanor Parra
(3)
SYSTEMA NATURÆ
(3)
instrumentos musicales
(3)
Juan Pablo González
(2)
Pichidangui
(2)
juegos
(2)
LUCVIC
(1)
Le Corbusier
(1)
documentales
(1)
momias chinchorro
(1)
mugre
(1)
