
Una fresiadora es una máquina
herramienta utilizada para realizar mecanizados
por arranque de viruta mediante
el movimiento de una herramienta rotativa
de varios filos de corte denominada fresia.
En las fresiadoras tradicionales,
la pieza se desplaza acercando las zonas
a mecanizar a la herramienta,
permitiendo obtener formas diversas,
desde superficies planas a otras más complejas.
Inventadas a principios del siglo XIX,
las fresiadoras se han convertido
en máquinas básicas
en el sector del mecanizado.
Gracias a la incorporación del control numérico,
son las máquinas herramientas
más polivalentes por la variedad
de mecanizados que pueden realizar
y la flexibilidad que permiten
en el proceso de fabricación.
La diversidad de procesos mecánicos
y el aumento de la competitividad global
han dado lugar a una amplia variedad
de fresiadoras que, aunque tienen
una base común, se diferencian
notablemente según el sector industrial en el que se utilicen.
Asimismo, los progresos técnicos
en las herramientas de fresiar,
han hecho posible el empleo de parámetros
de corte muy altos,
lo que conlleva una reducción drástica
de los tiempos de mecanizado.
1 comentario:
Esto tiene una utilidad increíble, eso de hacer macenizados por arranque de viruta es impresionante, imagino la utilidad que debe tener para todo el mundo industrial, una máquina polivalente como ésta no necesita mayor presentación (aparte de la que le has dado con tatnto tino)...
saludos de bicho triste.. que tipo de fresia eres tu??
Publicar un comentario